Curso: Edición y estudio del teatro novohispano: instrumentos y perspectivas
En los meses de febrero a abril de 2023, el proyecto “De la edición a la escena”, mediante la Cátedra Extraordinaria “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, organizó un curso de “Edición y estudio del teatro novohispano: instrumentos y perspectivas”, de concurrencia semanal, abierto a los estudiantes universitarios e impartido por miembros de nuestro equipo de investigación, así como una invitada, la Dra. Berenice Bravo Rubio de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, especialista en paleografía de documentos novohispanos.
El curso se dividió en cinco módulos de dos sesiones cada uno: “Paleografía: principios para leer documentos hispanoamericanos, siglos XVI a XVIII”, “Los géneros breves dieciochescos o el triunfo de la expresión del populacho”, “El nuevo teatro náhuatl: conjunción de tradiciones indígenas y españolas durante los siglos XVI-XVIII”, “Música y ritmo en escena” y “Edición de textos teatrales, siglos XVII a XIX: metodología y particularidades”. En total, el curso constó de 25 horas lectivas.