Skip to content
David Osvaldo Eudave Rosales

David Osvaldo Eudave Rosales

Actor, dramaturgo, director e investigador teatral. Licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato y Magister en Estudios Teatrales por la Universidad Autónoma de Barcelona, el Institut del Teatre de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente cursa el Doctorado en Lengua y Literatura Catalanes y Estudios Teatrales de la misma Universidad Autónoma de Barcelona.

Se desempeña como profesor de tiempo completo en la Universidad de Guanajuato y miembro del Consejo Consultivo de la Compañía de Artes del Campus Guanajuato. De 2017 a 2021 fue Coordinador académico de la Licenciatura en Artes escénicas.

Ha recibido becas del Fondo para la Cultura y las Artes del Estado de Guanajuato, como dramaturgo (2005); del Centro de Estudios Cervantinos para investigación en literatura (2005); del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para Estudios en el extranjero (2008-2009); la beca Mutis del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (2008-2012); del Instituto Cultural de León, para publicación (2015), y la beca Jóvenes creadores del FONCA, como dramaturgo (2016-2017).

Ha realizado residencias y dictado talleres en México, España, Argentina, Ecuador, Colombia, Francia e Italia. Como investigador ha participado en congresos en México, Polonia, Reino Unido y España, y tiene varios artículos y capítulos de libro publicados. Como actor y director ha participado en más de cuarenta y cinco montajes, asistiendo a festivales como el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, el Festival Internacional Titerías, Territorios del Arte / Mercado Escénico, la Muestra Nacional de Teatro (México), el Festival de Teatro de Occidente (Venezuela), el Festival Barcino (Barcelona) y la Muestra de Teatro Alternativo (Colombia).

Es autor de una veintena de textos dramáticos, la mayoría de ellos puestos en escena, entre los que sobresalen: HaraKiri Salomé. Motivos para desconfiar del método (Los otros libros, 2015); Santita, el caballero deMorado y otros bichos de teatro para niños (Cosa de Muñecas, 2016); La grandesa d’esser un entre tants, con varios montajes en España y México; La rabia (FIC 2017, Muestra Nacional de Teatro 2017, Revista Tramoya 2020); Diablitos duodeno, sociedad anónima, incluido en Merlín, Socorro (2019). Teatro para jóvenes. Para uso de maestros y alumnos de la educación secundaria. México: Aluzar / CITRU / La Rana / Universidad de Guanajuato, y Óleo de muchacha con turbante, caballo muerto y jabalina, incluido en el volumen Escritura desde el encierro (Los otros libros, 2020).

Es co-fundador de LAminimAL: Teatre Sistèmic, compañía de investigación teatral (Barcelona) y de Escena RAUXA (México).