Skip to content
Juan Carlos Torres López

Juan Carlos Torres López

Juan Carlos Torres López es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas y doctor en Estudios Mesoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Se desempeñó como asistente de investigación del doctor Miguel León-Portilla en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Fue profesor titular del Diplomado de Lengua y Cultura Náhuatl en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco durante ocho años. Es actualmente docente de asignatura en la Facultad de Filosofía y Letras, y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores en Morelia en las materias de Literatura Mexicana, Literatura Iberoamericana, Historia de la Cultura en España y América, y Lengua Náhuatl. Es investigador y traductor en los proyectos: “Sermones en mexicano. Catalogación, estudio y traducción de sermones en lengua náhuatl del siglo XVI de la Biblioteca Nacional de México” del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM; también es parte del “Seminario de paleografía y traducción del Códice florentino” del Instituto de Investigaciones Históricas, y trabaja en el proyecto “Paleografía y traducción de los Testamentos de Culhuacán” con la Universidad Iberoamericana en colaboración con la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos. Es, también, investigador colaborador en el proyecto CONACYT-Ciencia de Frontera (39598) “De la edición a la escena. Rescate, edición, estudio y puesta en escena del teatro virreinal de los siglos XVI a principios del XIX” de la Facultad de Filosofía y letras, UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la Universidad de Guanajuato. Ha participado en distintos coloquios nacionales e internacionales, ha publicado artículos en diversas revistas nacionales y libros en colaboración con varios autores.