Reestreno del Coloquio de los cuatro reyes de Tlaxcala
Superadas las restricciones sanitarias que llevaron a montar y estrenar virtualmente el Coloquio de los cuatro reyes de Tlaxcala, el 26 de octubre de 2023 se reestrenó esta obra novohispana de manera presencial en el Auditorio José Vasconcelos del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM. El reestreno contó con un nuevo elenco conformado por estudiantes y profesores del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. La dirección siguió a cargo de Horacio Almada Anderson y la puesta en escena volvió a contar como referente del texto la edición crítica que realizó Aurora González Roldán para el proyecto “De la edición a la escena”.
Respecto a esta nueva representación, su director comentó: “Poder escenificar una obra como esta plantea algunos retos importantes: la transducción escénica de un texto complejo, que va del auto sacramental a la obra histórica, requiere de una visión que permita reconocer lo que cada espectador (mexicano o no) ha construido en su imaginario de manera única y particular, con una visión de la historia de la que cada uno tiene su absoluta certeza, y ninguna comprobación, además de un discurso en el que la fe lo puede justifcar todo, o nada. Ni la fe mueve montañas para muchos de nosotros, ni la verdad histórica puede verificarse contrastando fuentes”. Puede leerse la reflexión completa en el programa de mano disponible más abajo. Asimismo, respecto al proceso de escenificación y edición del esta obra novohispana puede consultarse el artículo “Hacia una edición crítica, estudio y puesta en escena del Coloquio de la nueva conversión y bautismo de los últimos cuatro reyes de Tlaxcala en la Nueva España”, escrito en coautoría de González Roldán y Almada Anderson, disponible también en nuestra sección de Otras publicaciones.