Skip to content

Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano "Géneros breves" 2024

La tercera edición del Festival de Teatro Clásico Español y Novohispano organizado por el proyecto “De la edición a la escena” se celebró del 8 al 10 de abril de 2024 en dos recintos teatrales de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Teatro Casa de la Paz y el Teatro del Fuego Nuevo, ambos en la Ciudad de México. Se representaron en total ocho piezas teatrales breves, la mayoría de autores áureos, anónimos novohispanos, así como una adaptación a partir de obras afines. Participaron compañías nacionales tanto profesionales como universitarias; el programa del Festival, así como las grabaciones de algunas de las puestas en escena, pueden consultarse más abajo.

Al igual que en su primera y segunda edición, el Festival contó con dos modalidades de participación: concurso y muestra, divididas a su vez en dos categorías: compañías de teatro profesionales y grupos teatrales universitarios. De cada categoría se otorgaron premios en los rubros de: 1) Mejor puesta en escena; 2) Mejor tratamiento del verso (o del texto, de ser una traducción o adaptación); 3) Mejor dirección; 4) Mejor actuación; 5) Mejor producción.

El Festival se celebró a la par de un Congreso en el que participaron investigadores y estudiantes universitarios no solo de México, sino también de España, Estados Unidos, Reino Unido y otros países. Este evento académico mantuvo la temática de los géneros breves en la producción teatral hispánica clásica, no sin dar pie a una rica diversidad de temas afines, así como a la participación de actores y directores que reflexionaron en torno a su quehacer artístico en el Festival.

Galería

Entremés de la Barbuda, de Pedro Calderón de la Barca Compañía Teatro Prángana, dirección de Cristina Sánchez Chaires

La cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes Compañía Katharsis, dirección de Edgar Julio Escartín Solorio

La cueva de Salamanca, de Miguel de Cervantes Colectivo Meraki, dirección de Ariel Vargas Acosta

Entremés de Zancajo y Chinela, anónimo FEASartes Producciones, dirección de Martín Suárez Rojas